Conjugaciones perifrásticas
El latín posee varias conjugaciones perifrásticas formadas con un verbo auxiliar y una forma nominal del verbo. Vamos a estudiar aquí las dos más frecuentes, que utilizan como auxiliar el verbo SUM.
CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA ACTIVA La conjugación perifrástica activa se forma con el PARTICIPIO DE FUTURO del verbo conjugado más el verbo SUM como auxiliar. Expresa futuro próximo, intención o inminencia.
scriptūrus
sum, 'voy a escribir' (presente de indicativo)
factūrī erant, 'iban a hacer' (imperfecto de indicativo)
factūrī erant, 'iban a hacer' (imperfecto de indicativo)
Durante el período clásico, en pocas ocasiones expresa obligación:
quoniam
eō miseriārum ventūrus eram, 'puesto que yo tenía que llegar a tal punto de desgracia'.
CONJUGACIÓN PERIFRÁSTICA PASIVA
La conjugación perifrástica pasiva se forma con el GERUNDIVO del verbo conjugado más el verbo SUM como verbo auxiliar. Expresa obligación.
Dēlenda est: 'ella ha de ser destruida' (presente de indicativo)
El complemento agente se expresa en DATIVO:
Consilium capiendum est mihi: 'Tengo que tomar la decisión' (lit. 'la decisión ha de ser tomada por mí').