Los numerales cardinales
Los numerales cardinales expresan simplemente el número o la cantidad. La mayoría de los cardinales no se declina; los únicos que tienen declinación son:
UNO | |||
Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | ūnus | ūna | ūnum |
Acusativo | ūnum | ūnam | ūnum |
Genitivo | ūnīus | ||
Dativo | ūnī | ||
Ablativo | ūnō | ūnā | uno |
DOS | |||
Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | duo | duae | duo |
Acusativo | duōs | duās | duō |
Genitivo | duōrum | duārum | duōrum |
Dativo | duōbus | duābus | duōbus |
Ablativo | duābus | duābus | duōbus |
TRES | |||
Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | trēs | tria | |
Acusativo | trēs | tria | |
Genitivo | trium | ||
Dativo | tribus | ||
Ablativo | tribus |
El numeral centum ('cien') es indeclinable, pero las demás centenas se declinan como el plural de un adjetivo de la primera clase.
El numeral mīlle ('mil') es indeclinable, pero los demás millares se expresan con el plural mīlia, mīlium, que se declina como un tema en vocal neutro de la tercera declinación.
El numeral mīlle ('mil') es indeclinable, pero los demás millares se expresan con el plural mīlia, mīlium, que se declina como un tema en vocal neutro de la tercera declinación.
Los numerales ordinales
Los numerales ordinales añaden a la idea de número la idea de orden. Se declinan como los adjetivos de la primera clase. Se suele emplear en la indicación de los años (annō vīcēsimo tertiō), de las horas (hōrā nōnā), de los libros que componen una obra (liber septimus), en los nombres de los reyes (Ptolomaeus tertius), en las fracciones (tertia pars), y con el acusativo de duración (vīcēsimum annum iam regnat).
Los numerales multiplicativos
Los multiplicativos forman una serie incompleta de adjetivos que indican las veces que se repite la misma cantidad. Se declinan como los adjetivos de la segunda clase de una sola terminación (tema en vocal):- simplex, simplicis: simple.
- duplex, duplicis: doble.
- triplex, triplicis: triple.
- quadruplex, quadruplicis: cuádruple.
- quintuplex, quintuplicis: quíntuple.
- decemplex, decemplicis: décuple.
- centumplex, centumplicis: céntuple.
Los numerales distributivos
Indican grupos de individuos, por lo que carecen de singular. Se declinan como los adjetivos de la primera clase. Sólo conserva su valor de distribución para indicar:- La repartición por persona u objeto: veterānīs quīngēnōs dēnāriōs dat ('a los veteranos les da quinientos denarios a cada uno').
- El multiplicando de una multiplicación: quater septēnī ('cuatro veces siete').
- Con nombres de objetos que forman pareja: bīnōs scyphōs habēbam ('yo tenía un par de copas').
- Acompañando a sustantivos que sólo se usan en plural: bīna castra ('dos campamentos'), ternae litterae ('tres cartas').