Fórico-enfático.
Singular | Plural | |||||
Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | īdem | eadem | idem | eīdem (iidem) | eaedem | eadem |
Acusativo | eundem | eandem | idem | eōsdem | eāsdem | eadem |
Genitivo | eiusdem | eōrundem | eārundem | eōrundem | ||
Dativo | eīdem | eīsdem (iīsdem) | ||||
Ablativo | eōdem | eādem | eōdem | eīsdem (iīsdem) |
También llamado pronombre de identidad, tiene como funciones la fórica (señala a algo que ya ha aparecido en el texto) y la enfática (recalca lo designado). Su traducción es 'el mismo, la misma, lo mismo...'
Omnēs
eādem portā intrāverant, 'todos habían entrado por la misma puerta'.
Se forma sobre el pronombre fórico (con ligeros cambios fonéticos) más la partícula invariable -dem (que insiste en la idea de identidad [~'precisamente']).
Se emplea frecuentemente para añadir una nueva calificación a un sustantivo, bien análoga bien contraria:
Vir honestissimus īdemque doctissimus, 'un hombre muy honrado y al mismo tiempo muy sabio'.