El interrogativo-indefinido.

 

Singular

Plural

Masculino

Femenino

Neutro

Masculino

Femenino

Neutro

Nominativo

 quis (quī)

quae 

quid (quod) 

 quī

quae 

quae 

Acusativo

quem 

quam 

quid (quod) 

 quōs

quās 

quae 

Genitivo

 cuius

 quōrum

quārum 

quōrum 

Dativo

 cui

 quibus

Ablativo

 quō

quā

quō

 quibus


El pronombre-adjetivo interrogativo ('quién, qué) y el pronombre indefinido ('alguien, algo') tienen idéntica declinación, con la excepción de que el indefinido añade dos formas más: qua, en el nominativo femenino singular; y el mismo qua en el nominativo y acusativo neutro plural. Excepto en algunas formas del nominativo, su declinación es exactamente igual a la del pronombre relativo.

En cuanto a la función del pronombre interrogativo, se ha hablado de dos posibilidades: a) función fórica, pues apunta hacia la respuesta; b) función enfática negativa, pues marcan la indeterminación de quien plantea la pregunta.

Se suele decir que las formas quis, quid del masculino y neutro singular se utilizan como pronombres interrogativos, mientras que las formas qui, quod aparecen como adjetivos interrogativos:

Quis vēnit?, '¿Quién ha venido?'
Quī servus vēnit?, '¿Qué esclavo ha venido?'
Quid accidit?, '¿Qué sucede?'
Quod templum ruit?, '¿Qué templo se está derrumbando?'

El pronombre interrogativo se usa para introducir tanto interrogativas directas (sirvan de ejemplo las frases anteriores) como interrogativas subordinadas o indirectas:

Nescio quis vēnerit, 'no sé quién ha venido'.

El pronombre indefinido quis tiene como función fundamental la enfática negativa, ya que marca la indeterminación del emisor del mensaje. Algunos indefinidos pueden tener además función fórica, como alius y alter, que remiten a cosas o seres ya nombrados o conocidos.

Este indefinido quis es menos usado que algunos de sus compuestos (aliquis), y suele aparecer detrás de subjunciones como sī, nisi, nē y la partícula interrogativa num:

Sī quis hoc dīcit, errat, 'si alguien dice esto, se equivoca'.
Sī quī mihi deus vestram ad mē audiendum benevolentiam conciliarit..., 'si algún dios me concede vuestra buena disposición para escucharme...'
Caveant consulēs nē quid dētrīmentī res publica capiat, 'cuiden los cónsules que la república no sufra ningún daño'.


Más información