Características generales de la conjugación latina.
La conjugación latina se distribuye en dos voces: activa y pasiva.
Cómo se enuncian y cómo se determinan las conjugaciones.
El enunciado de un verbo se compone, por este orden, de las siguientes formas:
- Primera persona del singular del presente de indicativo.
- Segunda persona del singular del presente de indicativo.
- Infinitivo de presente.
- Primera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo.
- Supino.
Para determinar la conjugación a la que pertenece un verbo es suficiente mirar que las características de su enunciado coincidan con las resaltadas en negrita en los modelos siguientes:
Temas | ||||
Conjugaciones | Presente | Perfecto | Supino | |
1ª | amō, -ās, -āre, -āvī, -ātum | am(ā)- | amāv- | amāt- |
2ª | dēleō, -ēs, -ēre, -ēvī, -ētum | dēlē- | dēlēv- | dēlēt- |
3ª | rego, -is, -ere, rexi, rectum | reg(e)- | rex- | rect- |
4ª | audio, -īs, -īre, -īvī, -ītum | audī- | audīv- | audīt- |
En la tercera conjugación el infinitivo es -ĕre esdrújulo, frente a -ēre llano de la segunda.
Los tiempos verbales personales (con desinencia personal) se distribuyen en dos sistemas: presente y perfecto; y tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo.
Las formas no personales en latín son:
- Sustantivos verbales: infinitivo, gerundio, supino.
- Adjetivos verbales: participio y gerundivo.
Desinencias personales.
Desinencias activas | Desinencias pasivas | |
Todos los tiempos expcepto perfecto de indicativo | Perfecto de indicativo | Tiempos de presente |
-m, -ō -s -t -mus -tis -nt | -ī -istī -it -imus -istis -ērunt (-ēre) | -r -ris (-re) -tur -mur -minī -ntur |