Esta Breve Gramática Griega forma parte del sitio Extremadura Clásica, y pretende ser un recurso útil para alumnos de Griego I y Griego II en el Bachillerato de Humanidades.
el pronombre interrogativo e indefinido
Interrogativo:
| Singular | Plural | ||||||
| lat.: quis | Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
| Nominativo | τίς | τί | τίνες | τίνα | |||
| Acusativo | τίνα | τίνας | |||||
| Genitivo | τίνος (τοῦ) | τίνων | |||||
| Dativo | τίνι (τῷ) | τίσι | |||||
Indefinido:
| Singular | Plural | ||||||
| lat.: quis | Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
| Nominativo | τις | τι | τινές | τινά (ἄττα) | |||
| Acusativo | τινά | τινάς | |||||
| Genitivo | τινός | τινῶν | |||||
| Dativo | τινί | τισί | |||||
La declinación de estos dos pronombres es idéntica, con la única diferencia de que el pronombre indefinido es enclítico, es decir, no tiene acento propio.