la segunda declinación
La segunda
declinación, o declinación temática,
comprende fundamentalmente sustantivos masculinos y neutros, y unos
pocos femeninos; esto es, algo similar a lo que ocurre en la
segunda
declinación latina.
Sustantivos masculinos y femeninos.
|
Singular |
Plural |
Dual |
| Nominativo |
-ος |
-οι |
-ω |
| Vocativo |
-ε |
-οι |
| Acusativo |
-ον |
-ους |
| Genitivo |
-ου |
-ων |
-οιν |
| Dativo |
-ῳ |
-οις |
Sustantivos neutros.
|
Singular |
Plural |
Dual |
| Nominativo |
-ον |
-α |
-ω |
| Vocativo |
| Acusativo |
| Genitivo |
-ου |
-ων |
-οιν |
| Dativo |
-ῳ |
-οις |
La terminación -α de nominativo, vocativo y acusativo
plurales era en un principio un sufijo de colectivo, no de plural; esto
explica la regla de sintaxis que dice que el verbo puede ir en singular
con un sujeto neutro plural.
Declinación ática o contracta.
Algunos sustantivos y adjetivos alargan en dialecto ático la
vocal -ο del tema en -ω. El esquema de terminaciones
queda así:
Masculinos y
femeninos |
Singular |
Plural |
| Nominativo |
-ως |
-ῳ |
| Vocativo |
-ως |
-ῳ |
| Acusativo |
-ων |
-ως |
| Genitivo |
-ω |
-ων |
| Dativo |
-ῳ |
-ῳς |
| Neutros |
Singular |
Plural |
| Nominativo |
-ων |
-α |
| Vocativo |
-ων |
-α |
| Acusativo |
-ων |
-α |
| Genitivo |
-ω |
-ων |
| Dativo |
-ῳ |
-ῳς |
más información