Esta Breve Gramática Griega forma parte del sitio Extremadura Clásica, y pretende ser un recurso útil para alumnos de Griego I y Griego II en el Bachillerato de Humanidades.



genitivo


El genitivo griego recoge los valores de dos casos indoeuropeos: genitivo y ablativo. De ahí sus funciones como complemento del nombre (que coincide con el genitivo latino), y como complemento circunstancial.

Complemento del nombre

  • Genitivo posesivo: ἡ οἰκία τοῦ πατρός.
  • Genitivo objetivo y subjetivo (ver explicación en gramática latina): ὁ φόβος πολεμίων (el temor de [a] los enemigos).
  • Genitivo explicativo: πολίτου ἀρετή.
  • Genitivo de materia: χρυσοῦ στέφανος.
  • Genitivo de medida: ἑπτὰ σταδίων τεῖχος.
  • Genitivo partitivo: πρεσβύτατος τῶν ἀδελφῶν (complemento de comparativos y superlativos), τίς ὑμῶν;
  • Genitivo de precio (acompaña también a verbos): χιλίων δραχμῶν δίκην φεύγω.
  • Genitivo judicial (acompaña también a verbos): ἀσεβείας φεύγειν. 

Complemento circunstancial

Dado que el genitivo griego asume también los valores del ablativo indoeuropeo, expresa de manera general el punto de partida, el origen, la separación.
Puede expresar:
  • Lugar de donde: lleva las preposiciones ἀπό, ἐκ (ἐξ), κατά, παρά, πρός, ἄποθεν.
Ἔρχομαι παρὰ τοῦ πατρός
Αἱ κόραι ἐκ τῶν κρηνῶν ὕδωρ φέρουσιν.
Ἔρχομαι διὰ τῆς Ἑλλάδος.
  • Tiempo durante:
 ᾬχετο τῆς νυκτός.
  • Complemento agente: este complemento propio de la voz pasiva se expresa en griego en caso genitivo con la preposición cuando el agente es persona (cf. latín a+ablativo). Si el agente es cosa se utiliza el dativo
Οἱ γονεῖς φιλοῦνται ὑπὸ παιδῶν.
  • Complemento de ciertos verbos que significan: participar, compartir (μετέχειν, κοινωνεῖν) ; comenzar (ἄρχεσθαι); tocar (ἅπτεσθαι, ἔχεσθαι); oír, percibir (ἀκούειν); recordar (μιμνῄσκειν); desear, ambicionar (ἐπιθυμεῖν); reinar, gobernar (ἄρχειν, κρατεῖν):
Ἄρχομαι τῆς ὁδοῦ.
Ἐπιθυμοῦμεν τῆς εὐδαιμονίας.
Τῆς θαλάττης ἐκράτει.

más información