Hijovejo (s. I a. C.- I d. C.)

Hijovejo es un recinto fortificado 

romano de función militar 

relacionado con los avatares bélicos

de la etapa republicana en 

Extremadura (Fuente).

Hijovejo es un recinto fortificado romano de función claramente militar relacionado con los avatares bélicos de la etapa republicana en Extremadura. Ocupa un lugar principal en el entramado de recintos-torre de La Serena , siendo el mejor conservado de ellos, el de mayores dimensiones y el que presenta mayor complejidad en su organización.

Se levanta sobre un canchal de granito formado por cuatro grandes bolos que le sirven de base. Con planta irregular, se concibió cono una pequeña atalaya con sólo dos habitaciones y patio delantero. Sin embargo, sin llegar a terminar la obra, se amplió la fortificación hasta conseguir un núcleo de mayor entidad, básicamente como hoy lo conocemos.

La torre de Hijovejo está formada por dos recintos que se incluyen uno en el otro de manera irregular. Las murallas se levantan con aparejo ciclópeo: grandes bloques apenas desbastados dispuestos en dos hiladas con un relleno interior. Tiene sólo una puerta, formada por un estrecho pasillo en que había dos portones. Una pequeña torre junto a la puerta reforzaba la defensa de la entrada. Tiene sólo cinco estancias de reducido tamaño. La que se encuentra junto a la puerta destaca sobre las demás por su amplitud y acabado, mientras que lass cuatro restantes son cámaras alargadas y muy estrechas.

(Fuente)