El Oppidum de Hornachuelos (II a.C.-I d.C.)
Hornachuelos es una
estratégica elevación, dominante del Valle del
Matachel, sobre la que entre mediados del siglo II a.C. y finales del I
d.C. se localizó uno de los oppida
(ciudades fortificadas) de la Beturia. (hornachuelos.com)
Los escarpes y taludes que muestra su topografía actual
insinúan una organización del hábitat
en tres recintos, dispuestos desde la cima hasta media ladera del
cerro. Los dos recintos superiores (A y B) acotan el collado
más destacado de esta elevación, mientras que el
tercero (C) tiene su mejor definición en una explanada
abierta en el flanco sur. El Recinto A, con aspecto de
acrópolis, posee un eje máximo cercano a los 100
m. y una anchura media de 50 m. Su perímetro está
definido por un bancal ataludado, coincidente en buena parte de su
trazado con la curva de los 460 m. El Recinto B, que incluye al
anterior, posee una longitud de casi 200 m. y una anchura
máxima de unos 125 m. Su trazado se sitúa en
torno a la curva de los 450 m. y, como en el superior, está
remarcado por un fuerte talud visible a media ladera. Por
último, la explanada sur del Recinto C, emplazada en el
nivel de los 440 m., tiene un eje máximo de 125 m. y una
anchura cercana a los 80 m.
Información
tomada de la Guía
del Yacimiento hecha por Alonso Rodríguez
Díaz.