Esta Breve Gramática Griega forma parte del sitio Extremadura Clásica, y pretende ser un recurso útil para alumnos de Griego I y Griego II en el Bachillerato de Humanidades.
la lengua griega
La lengua griega forma parte de la familia de lenguas
indoeuropeas. Los
pueblos indoeuropeos se extienden en una amplia zona que va desde la
India hasta el oeste de Europa. El estudio del parentesco entre las
lenguas de pueblos tan distantes y la reconstrucción del indoeuropeo
fueron posibles gracias al surgimiento en el siglo XIX de la Gramática
comparada, con los estudios de Franz Bopp
y Rasmus
Rask.
Los hablantes del griego antiguo se
establecieron en la península Balcánica
aproximadamente al principio del
segundo milenio a. C.
El testimonio más antiguo en lengua griega lo
constituyen las tablillas micénicas,
datadas aproximadamente en el 1400 a.C. y escritas en el
sistema conocido como Lineal B,
descifrado en 1953 por Michael
Ventris y John
Chadwick, quienes siguieron la estela del
arqueólogo Arthur Evans
y Alice Kober.
Entre los siglos IX-VIII a.C., los griegos entraron en contacto
comercial con los fenicios,
pueblo al que tradicionalmente se ha atribuido la invención
del
alfabeto. Los griegos adoptaron el sistema fenicio y le
añadieron los signos para las vocales, que en fenicio no
existían.
Una de las características que debemos tener en
cuenta en el
estudio de la lengua griega es su pluralidad
dialectal. Los grupos dialectales del griego antiguo
se pueden clasificar de la siguiente forma (F. Villar, Lenguas y pueblos indoeuropeos,
Madrid, Istmo, 1971):
- El grupo aqueo: arcadio, chipriota y pamfilio.
- El grupo eolio: tesalio, beocio, lesbio.
- El grupo del noroeste: focio, eleo, locrio.
- El grupo dorio: dialectos de Corinto, Megara, Laconia, Mesenia, Sicilia, etc.
- El grupo jónico-ático, cuya variedad principal es el ático.
La importancia política y cultural que adquirió Atenas hizo que su variedad dialectal, el ático, fuera la que se impusiera con el paso del tiempo como lengua común de todo el mundo griego, la Koiné. El ático es justamente el griego que nosotros estudiaremos.
más información
- PROEL. Las lenguas del mundo. La familia indoeuropea. Griego moderno.
- El idioma griego en la Wikipedia.
- Mapa de lenguas indoeuropeas en ITER HISPANVM en el CNICE.
- Lineal B.
- Variantes dialectales del griego antiguo.